Hay que entrenar para poder correr, el trabajo de fuerza es fundamental.
Con dolor en la rodilla, tienes que prestar atención también a la cadera y el tobillo. Muy muy importante los glúteos y el sóleo y el gemelo. También muy importante la dorsiflexión del tobillo, es decir si con el talón en el suelo puedes hacer avanzar la rodilla por delante de la punta del pie.
Mejor por caminos de tierra que por asfalto eso sí.
¡Hola! Te recomiendo esta clínica de Barcelona.
¡Hola! Pasé por algo muy similar cuando empecé a correr después de un largo tiempo sin actividad física. El dolor de rodillas que mencionas es bastante común cuando el cuerpo no está acostumbrado a este tipo de impacto repetitivo, especialmente en terrenos irregulares como los caminos rurales.
En mi caso, me ayudó muchísimo visitar al traumatólogo especialista en rodilla Pablo Gelber. Es un experto en este tipo de lesiones y me explicó que, al empezar, es crucial fortalecer los músculos que soportan las rodillas, como el cuádriceps, los isquiotibiales y el core, para reducir la carga directa en las articulaciones.
Además, me recomendó alternar superficies para correr. Aunque el asfalto tiene menos irregularidades, también es más duro, así que lo ideal es combinarlo con terrenos más blandos como césped o pista de atletismo. También me insistió en usar zapatillas adecuadas para mi pisada, ya que eso marca una gran diferencia en la amortiguación.
Te sugiero que consultes con un especialista para que evalúe tu caso y te dé una mejor respuesta. En mi experiencia, marcará una gran diferencia. ¡Ánimo y éxito con tus entrenamientos!